
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Author(s) -
Antonio de Jesús Angeles Villeda
Publication year - 2019
Publication title -
boletín científico de las ciencias económico administrativas del icea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4913
DOI - 10.29057/icea.v8i15.4709
Subject(s) - physics , philosophy , humanities
Con el paso de los años, se han ido implementando cambios significativos en la educación, esto incluye métodos y estrategias de enseñanza – aprendizaje, modelos educativos, inclusión de tecnologías de la información y comunicación, diseños curriculares, entre otros.
Para Guevara (2010), el Aprendizaje Basado en Problemas ABP está fundamentado en el aprendizaje activo y en la autonomía del estudiante, es una alternativa diferente a la enseñanza tradicional en el aula, está centrado en el aprendizaje del estudiante y en la instrucción, en el que se abordan diferentes situaciones problemáticas del contexto real en grupos pequeños donde trabajan colaborativamente, enfocándose a buscar soluciones factibles, asumiendo mayor interés y responsabilidad en su aprendizaje, bajo la orientación y revisión del profesor.
Dentro de las múltiples actividades que desarrolla el docente dentro del ABP está la de diseñar una indagación basada en alguna problemática interesante para sus alumnos y les muestra la posible estrategia para resolver el problema, generando motivación e interacción entre los alumnos para que investiguen la situación planteada, introduciéndolos en el campo de estudio, además de incluir el desarrollo del pensamiento crítico siendo parte de la interacción por aprender a resolver el problema, el docente solo los va orientando y facilitando en el proceso para la adquisición del conocimiento de los estudiantes, promoviendo el aprendizaje reflexivo y crítico, encaminado a la comprensión y reflexión sobre la experiencia adquirida, para aplicar lo aprendido en una situación futura (Morales, 2018).
El siguiente mapa, muestra las principales características, habilidades y demás aspectos que engloba la inclusion del método ABP: