z-logo
open-access-imgOpen Access
Inteligencias Múltiples
Author(s) -
Sandra Luz Hernández Mendoza,
Dánae Duana Ávila
Publication year - 2018
Publication title -
boletín científico de las ciencias econ‪ómico administrativas del icea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4913
DOI - 10.29057/icea.v7i13.3518
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El Dr. Howard Gardner, Co-Director del Proyecto Cero y profesor de las Ciencias de Educación en la Universidad de Harvard, ha llevado a cabo investigaciones acerca del desarrollo de la capacidad cognitiva humana durante muchos años. Dichas investigaciones lo han apartado de las teorías tradicionales respecto a la inteligencia humana que se basan en dos supuestos fundamentales: la cognición humana es unitaria y que es posible describir adecuadamente a los individuos como poseedores de una inteligencia única y cuantificable. En su estudio referido a la capacidad humana, Gardner estableció criterios que permiten medir si un talento constituye de hecho una inteligencia. Cada inteligencia debe poseer una característica evolutiva, debe ser observable en grupos especiales tales como prodigios o “tontos sabios”, debe proporcionar alguna evidencia de localización en el cerebro y disponer de un sistema simbólico o representativo (Campbell, Campbell, & Dickinson, 2000). Si bien la mayoría de las personas cuenta con la totalidad del espectro de inteligencias, cada individuo revela características cognitivas particulares. Cuando los programas de enseñanza se limitan a concentrarse en el predominio de las inteligencias lingüística y matemática, se minimiza la importancia de otras formas de conocimiento, es por ello por lo que muchos alumnos no logran demostrar dominio de inteligencias académicas tradicionales, reciben escaso reconocimiento por sus esfuerzos y su contribución al ámbito escolar y social en general se diluye. Gardner presentó su teoría de las inteligencias múltiples, que destaca su perspectiva multicultural respecto a la cognición humana, Las inteligencias son lenguajes que hablan todas las personas y se encuentran influenciadas, en parte, por la cultura a la que pertenece. Constituyen herramientas que todos los seres humanos pueden utilizar para aprender, para resolver problemas y crear.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here