z-logo
open-access-imgOpen Access
Reepensar la economía
Author(s) -
Jozelin María Soto Alarcón,
Diana Xóchitl González Gómez
Publication year - 2018
Publication title -
boletín científico de las ciencias econ‪ómico administrativas del icea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4913
DOI - 10.29057/icea.v7i13.3509
Subject(s) - humanities , political science , art
El libro “Take Back the Economy” o “Recuperar la Economía” está inspirado por las prácticas que los individuos y las comunidades emprenden para tomar la economía en sus manos y redirigirla hacia la construcción del bienestar individual, colectivo y ambiental. Para reformular la economía los autores proponen ampliar el estudio del trabajo, los negocios, la generación y distribución del excedente, los encuentros en el mercado y fuera de él, la formación, conservación y reproducción de bienes comunes y la inversión para el futuro. Expandir la lupa con la que son estudiadas dichas variables tiene como finalidad encontrar alternativas éticas para vivir en un mundo con recursos finitos de forma sustentable con el ambiente, los humanos y no humanos. En “Take Back the Economy” son planteados dos ejes: las economías comunitarias, como un espacio de decisión ética a través del cual es posible generar cambios en el consumo, en la producción, en el trabajo entre otros y por otro lado, las economías diversas que reconocen la diversidad de intercambios que se dan en el mercado y fuera de él. La interacción de ambos ejes nos permite identificar estrategias con las cuales podemos tomar la economía en nuestras manos y transformar nuestras comunidades.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here