z-logo
open-access-imgOpen Access
Migración internacional de México a los Estados Unidos de América a nivel profesional
Author(s) -
Briseida Benítez Borges,
Eduardo Rodríguez Juárez,
Elías Gaona Rivera
Publication year - 2018
Publication title -
boletín científico de las ciencias econ‪ómico administrativas del icea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4913
DOI - 10.29057/icea.v6i12.3052
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La migración México - Estados Unidos se ha tornado totalmente heterogénea con respecto a los distintos grupos de personas que la han conformado. Uno de estos grupos está representado por migrantes con altos estudios de escolaridad, la fuga de talentos de un país representa un problema complejo debido a que gran parte de los presupuestos destinados a la formación de capital humano, no impactan de manera significativa en la economía nacional. El presente estudio pretende hacer una descripción de los distintos factores socioeconómicos que generan que los mexicanos con estudios superiores emigren a los Estados Unidos. Se encuentra que una de las principales causas de la fuga de cerebros hacia nuestro vecino del norte es la búsqueda de oportunidades de empleo, se propone como estrategia de política económica un incremento en los salarios del personal calificado de nuestro país.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here