
Diagnóstico del comercio electrónico en las empresas mexicanas
Author(s) -
Adrián González Romo,
Perla Verónica Vera Juárez,
Brenda Olvera fuentes
Publication year - 2017
Publication title -
boletín científico de las ciencias económico administrativas del icea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4913
DOI - 10.29057/icea.v5i10.2472
Subject(s) - humanities , political science , art
La población está modificando sus hábitos de compra ante los cambios suscitados con las tecnologías de la información y las nuevas tendencias comerciales, marcadas por el uso de aparatos electrónicos con sistema de internet. Un estudio realizado por Asociación Mexicana de Internet (2013), arrojó que México tiene 51.2 millones de usuarios de este sistema, de los cuales, 50% ha realizado una compra en línea. El abrir una tienda virtual, permite a una empresa tener un ahorro económico sustancial porque se evitan gastos como lo son la construcción o renta de un local, el pago de servicios, al igual que los salarios. El comercio electrónico permite al consumidor ampliar sus visión de mercado, facilita las transacciones y ofrece perspectivas prometedoras para quien lo emplee.