z-logo
open-access-imgOpen Access
Sopas, sopa cremas y potajes
Author(s) -
Luis Enrique Ata Ximello,
Aura Paulina Flores Barrera
Publication year - 2016
Publication title -
boletín científico de las ciencias econ‪ómico administrativas del icea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4913
DOI - 10.29057/icea.v4i8.238
Subject(s) - humanities , philosophy
El uso de los fondos base no solo sirven para la elaboración de salsas madre que sirven para la elaboración de las salsas que identifican a la región de un país. También se pueden crear unas de las bases más simbólicas de la cocina internacional como son las Sopas, Sopas Cremas y Potajes. Las sopas tienen como caracteristicas principales: No tienen una composición y una fórmula de elaboración especifica. Son de carácter campesino y algunas sopas se han vuelto famosas. Se componen de un fondo y en algunos casos con leche. Su única guía depende únicamente de la receta original. Las sopas cremas se caracterizan por: Son preparados a partir de un mirepoix blanco, más un roux blanco, más leche como elemento principal y se termina con crema entera de vaca. Deben ser siempre con textura aterciopelada, brillo y con un napeado constante. Los potajes tienen peculiaridades específicas como: Tienen elementos de base de verdura o legumbres. Se utiliza como elemento de cocción el agua aunque también se utilizan fondos líquidos claros. Pueden ser colados o molidos. Se ligan con el propio almidón de las verduras con que fue elaborado. De no ser así se asegura agregándole arroz. Existen principalmente seis clases que constituyen la base de los potajes colados. Cada uno de tiene un elemento de base que le da un nombre especifico. NOMBRE ELEMENTO Parmentier Papa St. Germain Chicharos verdes Saissonais Alubias Crecy Zanahorias Esaú Lentejas Turbigo Tomate y arroz  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here