
Diseño in silico de quinolonas con nanoacarreador de TiO2
Author(s) -
Ángel Albino-Flores,
Esthela Paola García-Tejada,
Erik Díaz-Cervantes
Publication year - 2021
Publication title -
pädi boletín científico de ciencias básicas e ingenierías del icbi
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-6363
DOI - 10.29057/icbi.v9iespecial2.7987
Subject(s) - in silico , humanities , physics , microbiology and biotechnology , chemistry , philosophy , biology , biochemistry , gene
En este trabajo se realizó el diseño in silico de 17 moléculas basadas en la estructura de una quinolona, en las que se evaluó el efecto de triazoles, tetrazoles e isatinas como grupos funcionales a través del aumento de la concentración mínima inhibitoria (MIC, por sus siglas en inglés) calculado mediante un estudio de relación cuantitativa de estructura-actividad (QSAR, por sus siglas en inglés) haciendo comparativa con el MIC experimental de quinolonas comerciales. Además, se realizaron acoplamientos moleculares con el ADN-topoisomerasa IV de S. aureus (blanco biológico) para conocer el sitio y energía de acoplamiento al blanco biológico de quinolonas. A partir de estos resultados se realizaron complejos entre las mejores quinolonas comerciales y estructuras diseñadas unidas a una celda unitaria de TiO2, fungiendo como nano-acarreador para la liberación del fármaco.