z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización de la materia prima para la elaboración de un material de construcción, utilizando diatomita y Residuos de Construcción y Demolición (RCD)
Author(s) -
Juan Rubén Serralde-Lealba,
Juan Hernández-Ávila,
Eduardo CerecedoSáenz,
Raúl Rosales-Ibáñez,
Eleazar SalinasRodríguez,
Francisco Velasco Hernández
Publication year - 2021
Publication title -
pädi boletín científico de ciencias básicas e ingenierías del icbi
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-6363
DOI - 10.29057/icbi.v9iespecial2.7808
Subject(s) - humanities , physics , art
Se caracterizó los Residuos de Construcción y Demolición (RCD), para determinar un uso alternativo de este material en la elaboración de bloques de pumicita. A partir de la utilización de RCD y diatomita para mejorar sus propiedades mecánicas. Los resultados obtenidos señalaron que estos RCD están compuestos principalmente de aluminio, silicatos y carbonatos, como fases mayoritarias. Se utilizó para producir materiales de construcción (bloques) con propiedades de resistencia bastante similares o incluso superiores a los presentados por materiales comerciales. Las propiedades más importantes encontradas con el uso de diatomita y de RCD en la incorporación de bloques de pumicita están relacionadas con valores como resistencia a la compresión, mostrando resultados que varían de 22 a 24.4 kg/cm2, superiores a los comerciales que presentan una resistencia de 20 kg/cm2, teniendo un aumento del 20%, aunado a la disminución en la  cantidad de cemento al usar diatomita en concretos, ahorrándose 2 bultos ( 100 Kg) por cada 20 bultos (1 Ton) de cemento y cuya mejora genera aumentos a la resistencia a edades tempranas, llegando al 90% de resistencia a la compresión en 10 días.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here