
Análisis Fractal del Electroencefalograma Durante la Vigilia en Reposo de Adultos Mayores Hidalguenses y Deterioro Cognitivo
Author(s) -
Erika Elizabeth Rodríguez-Torres,
Alejandra Rosales-Lagarde,
Carlos Fernando Chávez Vega,
José Luis Ocaña Garrido,
Yair Alejandro Pardo Rosales,
Rodrigo Silva Mota
Publication year - 2020
Publication title -
pädi boletín científico de ciencias básicas e ingenierías del icbi
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-6363
DOI - 10.29057/icbi.v7i14.4334
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
Se sabe que el Análisis de Fluctuaciones sin Tendencia o DFA (Detrended Fluctuations Analysis, por sus siglas en inglés) de las series de tiempo biológicas como el Electrocardiograma (ECG), el Electroencefalograma (EEG) y otras resulta ser una herramienta útil para discriminar entre la salud o la enfermedad. Con el fin de corroborar si existen diferencias entre los DFA de Adultos Mayores (AM) con Deterioro Cognitivo (DC) y sin Deterioro Cognitivo (sDC), se realizaron DFA en dos sujetos, cada uno de ellos diagnosticado con DC o sDC. Se obtuvieron los registros de EEG y Electromiografía (EMG) durante la condición de vigilia con ojos cerrados. Se desarrolló una interfaz amigable en Python con la que se selecciona la serie de tiempo para el cálculo de los DFA. Se observó que en reposo con ojos cerrados, el sujeto con DC presenta mayores valores en regiones frontales que aquel sujeto sDC. Se concluye que el DFA aporta información cuantificable sobre la localización y mecanismos subyacentes al DC que pueden servir para ayudar a monitorear el curso del DC del AM.