z-logo
open-access-imgOpen Access
Santa María la Ribera, Patrimonio Arquitectónico de la Ciudad de México
Author(s) -
Ana Miriam Roldán Garcés
Publication year - 2019
Publication title -
pädi boletín científico de ciencias básicas e ingenierías del icbi
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-6363
DOI - 10.29057/icbi.v6i12.3580
Subject(s) - humanities , art , geography , cartography
La Ciudad de México presenta numerosas edificaciones con valores artísticos, arquitectónicos, culturales y de identidad que benefician a la sociedad, sin embargo, muchos de estos inmuebles están desapareciendo ante la construcción de nuevas propuestas habitacionales, construcciones del año 2000 en adelante. En este trabajo mediante la recopilación de los antecedentes históricos y los postulados de las teorías de la conservación en el marco teórico, se analiza esta problemática, con el objetivo de preservar la arquitectura habitacional histórica del periodo del Porfiriato de finales del siglo XIX a principios del siglo XX, se analiza únicamente la arquitectura habitacional histórica unifamiliar de 1 y 2 niveles, siendo la zona de estudio la Colonia Santa María la Ribera. En los resultados existe un porcentaje de 33% de arquitectura habitacional histórica y dentro de este porcentaje el 11% corresponde la arquitectura unifamiliar histórica de 1 y 2 niveles. La colonia Santa María la Ribera fue el primer fraccionamiento de la Ciudad de México, represento la modernidad de la Revolución Industrial, con los nuevos sistemas estructurales y nuevos materiales, utilizados en la arquitectura ecléctica y neoclásica de ese momento histórico. Estos resultados justifican la preservación de esta arquitectura.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here