z-logo
open-access-imgOpen Access
La química ácido-base en solventes no acuosos: Ácido acético glacial
Author(s) -
Giaan Arturo Álvarez-Romero,
María Teresa Ramírez Silva,
Alberto RojasHernández
Publication year - 2014
Publication title -
pädi boletín científico de ciencias básicas e ingenierías del icbi
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-6363
DOI - 10.29057/icbi.v1i2.504
Subject(s) - humanities , art , chemistry
La química en solventes no acuosos en muchas ocasiones ayuda al análisis cualitativo y cuantitativo de especies químicas que simplemente no son accesibles en medio acuoso. Hasta hoy, el conocimiento empírico ha establecido ciertas normas generales a seguir en cuanto a la aplicación de estos solventes en la industria y se cuenta con poco conocimiento científico acerca de los procesos fisicoquímicos que se establecen en este tipo de medios. En el presente trabajo se describen los principios de la química ácido-base cuando el solvente usado es ácido acético glacial. Siendo este solvente una especie ácida, es capaz de nivelar bases de forma que presentan un comportamiento fuerte mientras que en agua resultarían muy débiles para su análisis. Al ser un solvente de baja polaridad, los solutos presentarían un proceso químico de formación de pares iónicos que antecede a la ionización, siendo este último proceso poco favorecido. Considerando todo lo anterior, la interpretación fisicoquímica para la reacción de bases con un ácido (como el perclórico), disueltos en ácido acético glacial, tiene una orientación muy diferente a la que se usa comúnmente en medio acuoso.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here