
Composición nutricional y compuestos fitoquímicos de la piña (Ananas comosus) y su potencial emergente para el desarrollo de alimentos funcionales.
Author(s) -
Edú Ortega Ibarra,
Gabriel Hernández Ramírez,
Ilse Haide Ortega Ibarra
Publication year - 2021
Publication title -
boletín de ciencias agropecuarias del icap
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-5357
DOI - 10.29057/icap.v7i14.7232
Subject(s) - humanities , biology , art
La piña (Ananas Comosus) es uno de los cultivos comerciales de frutas más importantes del mundo, es conocida como la reina de las frutas por su excelente sabor. La piña es la tercera fruta tropical más importante del mundo después del banano y los cítricos. Es una fruta muy consumida y apreciada que ha adquirido popularidad con los años debido en parte a su contenido en compuestos con aporte benéfico para la salud humana. La piña es una rica fuente de vitaminas, minerales, fibra dietética y otros compuestos importantes. El grupo de compuestos bioactivos consiste en compuestos fenólicos, que incluyen antocianinas, ácidos fenólicos, estilbenos, taninos y carotenoides, entre otros como la bromelina reconocida como el ingrediente bioactivo más valioso y estudiado de la fruta, estos compuestos pueden ser considerados como nutracéuticos debido al efecto preventivo contra el estrés oxidativo, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Es importante resaltar que la piña contiene compuestos característicos de alto valor, de modo que constituye un reservorio y patrimonio genético por explorar. Esta revisión describe a los principales fitoquímicos asociados a la piña y además presenta las propiedades nutracéuticas y su implicación en la alimentación y la salud.