z-logo
open-access-imgOpen Access
Efecto del tipo de enzima utilizado en el proceso de extraccion de colageno ovino hidrolizado
Author(s) -
María del Carmen Ángeles-Santos,
Rubén Jiménez-Alvarado,
Víctor Manuel Martínez Juárez,
Gabriel AguirreÁlvarez
Publication year - 2018
Publication title -
boletín de ciencias agropecuarias del icap
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-5357
DOI - 10.29057/icap.v4i8.3340
Subject(s) - chemistry , microbiology and biotechnology , humanities , physics , zoology , biology , philosophy
En el presente trabajo se realizó la hidrolisis del colágeno mediante tratamientos térmicos y enzimáticos. Se utilizaron siete diferentes enzimas: Heliozym (He), Propain (Pro), Curtizyme (Cur), Coctel (Ck), Fungal (Fu), Rohapon (Roh) y polizym (Po), además de dos controles (con y sin tratamiento térmico ). Se determinó el efecto en la viscosidad, propiedades térmicas y contenido de hidroxiprolina para establecer cual enzima desarrollo de una manera más óptima el hidrolizado del colágeno ovino. La hidrolisis del colágeno se realizó a una temperatura de 50°C por un periodo de 24 horas. El mejor desempeño de hidrólisis fue el tratamiento Po al presentar diferencias significativas (P ≤ 0.05) con menor viscosidad. Las propiedades térmicas reportaron que el hidrolizado He desarrolló menor entalpía durante la fase de desnaturalización sugiriendo que se obtuvo una tamaño de cadena menor comparado con los otros hidrolizados. Sin embargo, el tratamiento Fu reportó mayor cantidad de hidroxiprolina con un promedio de 12.65 mg/ml. Se observó una tendencia proporcional entre los diferentes parámetros evaluados debido a que los tratamientos con mayor viscosidad reportaron también valores altos en hidroxiprolina y propiedades térmicas más estables.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here