
Tuna y Xoconostle: fuentes de pectinas de interés alimentario
Author(s) -
Yareli Morales Martínez,
Ma. del Rocío López-Cuellar,
Noelina Hernández,
Adriana Inés Rodríguez Hernández
Publication year - 2018
Publication title -
boletín de ciencias agropecuarias del icap
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-5357
DOI - 10.29057/icap.v4i7.2963
Subject(s) - humanities , tuna , art , biology , fish <actinopterygii> , fishery
Los frutos de Opuntia son muy apreciados por sus propiedades funcionales, sin embargo tuna y xoconostle son poco aprovechados, se consumen principalmente en fresco y su industrialización es prácticamente nula. Estos frutos pueden ser usados como fuentes no convencionales para extraer pectinas, productos de alto valor agregado en el mercado de aditivos alimentarios.