z-logo
open-access-imgOpen Access
Revisión: Acrilamida en los alimentos, daños a la salud y estrategias para su inhibición
Author(s) -
Geraldyne Paulin Yañez,
Norma Güemes Vera,
Javier PiloniMartini,
Aurora Quintero Lira
Publication year - 2017
Publication title -
boletín de ciencias agropecuarias del icap
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-5357
DOI - 10.29057/icap.v3i5.2064
Subject(s) - humanities , chemistry , art
La acrilamida es una sustancia con actividad química significativamente alta, con diferentes usos industriales. Se forma en los alimentos debido a la presencia de hidratos de carbono (glucosa) y aminoácidos (principalmente asparagina) sometidos a temperaturas (productos fritos, pan y café). Esta condición además de disminuir el valor biológico y nutricional de los alimentos, también incide en la seguridad alimentaria de éstos. La glicidamida, el metabolito activo de la acrilamida posee propiedades cancerígenas, neurotóxicas y genotóxicas. Debido a esto, existe la necesidad de desarrollar técnicas que reduzcan la presencia y/o el desarrollo de acrilamida en los alimentos. Entre las estrategias que se utilizan en la industria de los alimentos, para su disminución está la adición de la enzima asparaginasa y compuestos antioxidantes durante el proceso de producción de alimentos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here