
Formulación de nanoemulsiones con compuestos antioxidantes del xoconostle (Opuntia oligacantha C. F. Först)
Author(s) -
Griselda Trejo Salvador,
Gabriel Aguirre-Álvarez,
Rafael Germán Campos-Montiel,
Rubén Jiménez-Alvarado
Publication year - 2016
Publication title -
boletín de ciencias agropecuarias del icap
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-5357
DOI - 10.29057/icap.v2i3.994
Subject(s) - humanities , physics , chemistry , philosophy
El xoconostle (Opuntia oligacantha C. F. Först) posee compuestos antioxidantes con grandes beneficios nutricionales y de salud, aunque presentan el inconveniente que al ser extraídos se degradan en un lapso de tiempo corto, perdiendo sus propiedades benéficas, por lo que surge la necesidad de protegerlos de su degradación. Por tal motivo, el objetivo de este proyecto fue encapsular en nanoemulsiones tipo w/o el extracto acuoso del xoconostle, teniendo como fase dispersante aceite esencial de naranja y como tensoactivo lecitina de soya, para posteriores aplicaciones en alimentos. Se obtuvieron las nanoemulsiones mediante emulsificación ultrasónica, utilizando diferentes proporciones de aceite/lecitina/extracto (A/L/E). Con la determinación de la cantidad de extracto que es posible encapsular y el efecto de la concentración del tensoactivo sobre el tamaño de gota, se encontró la zona de formación de la nanoemulsión en el diagrama de fases ternario; se estableció la formulación óptima mediante el método de superficie de respuesta, usando un diseño Box-Behnken, cuyas variables de respuesta fueron tamaño de gota y potencial zeta. El menor tamaño de gota obtenido fue de 31 nm con una relación A/L/E (70/10/20) y el valor de potencial zeta más elevado fue de -78 mV, con la misma formulación.