
Aproximación al mundo gráfico-sonoro de domingo lobato: Transcripción y análisis de sus siete Bagatelas para piano
Author(s) -
María Eugenia Cosio Hernández
Publication year - 2021
Publication title -
magotzi boletín científico de artes del ia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4921
DOI - 10.29057/ia.v9i18.6882
Subject(s) - humanities , art , philosophy , physics
Domingo Lobato fue un prolífico, pero poco conocido compositor cuyas obras no han tenido difusión suficiente. Por ello, se pretende dar a conocer un poco más de su acervo compositivo mediante la exposición ejemplificada de su obra inédita Bagatelas. Los objetivos principales se cifran en la transcripción, estudio y análisis de los manuscritos, para con posterioridad ser susceptibles de ser interpretados y así darles la pertinente difusión.
El intrincado tratamiento estilístico que manifiesta la obra requirió de una metodología de estudio ecléctica. Para ello se recurrió aparte del análisis formal a la teoría gregoriana, armonía modal, armonía cuartal y armonía post-wagneriana.
Uno de los mayores aportes de Lobato radicó en la utilización de la ortodoxia compositiva de manera vanguardista, empleando los cánones estéticos y compositivos clásicos para crear un lenguaje sonoro novedoso y particular.
El presente trabajo representa el primer acercamiento a la obra de Lobato, desde una perspectiva analítica novedosa con fines de estudio, trascripción y difusión. Cabe mencionar que, tanto la obra de Lobato, como la de sus discípulos y coetáneos ha sido escasamente referida por la musicología actual.