z-logo
open-access-imgOpen Access
Sensibilizando disciplinas
Author(s) -
Victoria D’hers
Publication year - 2020
Publication title -
magotzi boletín científico de artes del ia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4921
DOI - 10.29057/ia.v8i15.4629
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo analiza lo sucedido en el taller dictado en el Simposio Internacional de Danza, UAEH 2018, donde se abrió a la reflexión en torno al rol del arte en general y la danza en particular, en cuanto a la apertura y sensibilización de las nuevas generaciones de universitarios. De qué modos el arte, y más específicamente, la sensibilidad agudizada desde diversas prácticas (conectando danza y yoga), puede ser un amplificador de niveles de conexión de cada uno con quienes comparten la escena, y con la sociedad. Es en esa amplificación que se abre la posibilidad de transformar-se, o bien mantenerse en el campo de la búsqueda de un virtuosismo per se. Primero, se describe la propuesta del Simposio, como modo de comprender el trabajo “corporal” y académico. Luego, se despliegan problemáticas que surgieron durante el taller de movimiento, ligadas a la tensión y distensión al tener que seguir ciertas líneas correctas; en tercer término, se reflexiona sobre dichas tensiones vinculándolas con la posibilidad de “resistir” (literal, creativa y políticamente). Finalmente, se relacionan los apartados anteriores en la pregunta sobre la danza, la acción y el movimiento como fuentes de integración y expresividad, hacia la autonomización de los sujetos.-

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here