
Ron Mueck y la ilusión traumática de lo que está en falta
Author(s) -
Israel García Plata
Publication year - 2019
Publication title -
magotzi boletín científico de artes del ia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-4921
DOI - 10.29057/ia.v7i14.3399
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El siguiente ensayo tiene por objetivo ofrecer un acercamiento desde la estética y la teoría del arte a la experiencia del hiperrealismo en la escultura. Nos interesa particularmente en esta serie de reflexiones el hiperrealismo en la escultura del artista australiano Ron Mueck. Las ideas de las que nos hemos valido involucran las apreciaciones de Hal Foster, Ana María Guasch y Craig Raine. Es a partir de estos autores que abordamos la experiencia de la escultura hiperrealista como una singular experiencia estética en la que tiene lugar una operación que coloca al espectador frente a un vaciamiento de carácter simbólico, confrontándole con la apariencia insoslayable de la escultura percibida, y aconteciendo, por tanto, una ilusión traumática de algo que está en falta.