
Participación laboral de la mujer en la alta dirección
Author(s) -
Eduardo Vázquez Domínguez,
María del Pilar Gómez Ortiz
Publication year - 2021
Publication title -
tepexi boletín científico de la escuela superior tepeji del río
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7629
DOI - 10.29057/estr.v8i15.6454
Subject(s) - humanities , art , political science
El desarrollo del presente trabajo se centra en determinar cuál es la participación de la mujer en los puestos de la alta dirección en México, para lo cual se realizó un análisis documental, tal es el caso de la base de datos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) e importantes publicaciones especialistas en el tema.
Como parte del análisis se establecen los conceptos más importantes que tienen que ver con el desarrollo personal y laboral de la mujer, así como los porcentajes que países europeos y latinoamericanos están registrando sobre el número de mujeres que participan en la alta dirección, de esto se puede resaltar que la mujer emprendedora, decidida y preparada está compitiendo decididamente por ocupar estos puestos, a pesar del alto grado de discriminación que durante mucho tiempo ha padecido.
Así mismo es factible establecer que su lucha constante contra los estereotipos y la equidad de género ha tenido avances importantes, principalmente en países Europeos como Noruega quien ha logrado que un 47% de los puestos en la alta dirección estén ocupados por mujeres, en el caso de países como México ha conseguido tener presencia en un 18%, similares porcentajes se pueden observar en algunos países de Latinoamérica, así mismo se determina que la aportación que la mujer puede dar como resultado con el solo hecho de lograrse un avance en la equidad de género, puede ser de hasta 12 billones de dólares al crecimiento mundial para el año 2025.