z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores ambientales y genéticos que influyen en el desarrollo de las malformaciones cardiacas congénitas.
Author(s) -
Lizeth Hernández Rosalio
Publication year - 2020
Publication title -
tepexi boletín científico de la escuela superior tepeji del río
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7629
DOI - 10.29057/estr.v7i14.5501
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Las malformaciones cardiacas congénitas son un conjunto de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos, actualmente no se conocen las causas exactas que predisponen este padecimiento, sin embargo podemos deducir que se presentan en el periodo de organogénesis de la 3° a la 10° semana de gestación. El objetivo de este artículo es conocer los factores acontecen (ambientales y genéticos) durante la edad gestacional y pueden predisponer al desarrollo de malformaciones cardíacas congénitas. En la actualidad sabemos que varios factores ambientales (que rodean a la madre durante la edad gestacional) pueden influir en el correcto desarrollo del producto, como el uso de fármacos, el uso de drogas, caídas, la falta de nutrientes en la dieta, la falta de control en el embarazo, etc. Todo esto sumado también a un amplio número de factores genéticos. Es por ello que es complicado fijar solo una causa, y podemos sospechar que son varios factores los que predisponen estas condiciones.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here