z-logo
open-access-imgOpen Access
Tranquilizantes: Benzodiacepinas
Author(s) -
Nitzeha Serrano Corona,
Vania Daniela Cruz-Cortes,
Dulce María Gómez Mendoza
Publication year - 2019
Publication title -
tepexi boletín científico de la escuela superior tepeji del río
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7629
DOI - 10.29057/estr.v6i12.4309
Subject(s) - oxazepam , clobazam , humanities , nitrazepam , clonazepam , lorazepam , psychology , philosophy , medicine , diazepam , benzodiazepine , psychiatry , receptor , epilepsy
Las benzodiacepinas son un grupo de fármacos que se utilizan para tratar la ansiedad, el estrés y otros trastornos como el insomnio y la depresión. Ocasionalmente, se trata de interferir con los del cerebro que transmiten mensajes a las células cerebrales (neurotransmisores). Reducir la "excitación" de muchas neuronas, teniendo un efecto calmante. Las prescribe el médico, esta prescripción debe ser temporal, debido a que no mejoran la depresión, su acción se reduce con el tiempo y el riesgo de producir una dependencia física es real. Ejemplos de ellas son: diazepam, lorazepam, alprazolam, clordiazepóxido, clorazepato, oxazepam, tepazepam, nitrazepam, urazepam, loprazolam, lormetazepam, clobazam y clonazepam. El presente documento muestra la infografia referente a las benzodiacepinas, su tratamiento e incidencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here