
Función y eficacia simbólica para el estudio del mito del nahual: una revisión socioantropológica
Author(s) -
Francisco Omar Peña Guajardo
Publication year - 2021
Publication title -
boletín científico investigium de la escuela superior de tizayuca
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-4830
DOI - 10.29057/est.v7i13.6876
Subject(s) - humanities , sociology , art
El presente artículo de investigación, tiene como finalidad analizar el tipo de función y eficacia que se representa en la actualidad y su construcción histórica y simbólica del mito del “nahual”, al ser una preocupación, no solo para el estudio de la Antropología Social, sino en general, como una cuestión visible en las Ciencias Sociales y que se entraña en el campo de la Sociología de la Religión. Cabe mencionar, la relación de tipo simbólica e histórica en el “nahual”; por ejemplo, en la europea, se involucra con la “bruja”, pues obedece a la reproducción de un orden social, desde el período colonial y que se sigue reproduciendo en las comunidades rurales indígenas en México. Para la elaboración del trabajo de campo, se recopilaron algunos relatos de vida, realizados en 2016, con informantes que viven en la comunidad de la Palma, municipio de San Salvador, Valle del Mezquital, Hidalgo.