z-logo
open-access-imgOpen Access
Sistema de monitoreo y control semiautomático para la implementación de un huerto urbano comunitario mediante la técnica de organopónia
Author(s) -
Eduardo Vergara Pérez,
Alfredo Viuda López,
Israel Acuña Galván
Publication year - 2018
Publication title -
boletín científico investigium de la escuela superior de tizayuca
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-4830
DOI - 10.29057/est.v4i7.3361
Subject(s) - humanities , art , physics
El deterioro ambiental de nuestro planeta presenta continuos retos para las actividades humanas, entre ellas la obtención de alimentos, los retos en este sector (sequias, químicos, etc.) han propiciado nuevas maneras de cultivar alimentos en lugares no “tradicionales”, como hortalizas adaptando espacios disponibles en zonas urbanas. Está practica de huertos urbanos es ampliamente usada en Japón, Cuba, Europa, etc., pero en México se encuentra en desarrollo, y se presenta como una opción con múltiples beneficios, como acceder a alimentos cultivados bajo condiciones sustentables con el medio ambiente, por desgracia no tienen tanto impacto en la sociedad debido a que requieren de un tiempo considerable para su preparación y cuidado al no presentar ningún grado de tecnificación. En la presente investigación se usó un sistema embebido de gama media para controlar las variables físicas del huerto de 4.5 m2 en una comunidad urbana, el sistema se comunica inalámbricamente con un servidor, que permite el almacenamiento, consulta y manipulación del sistema mediante una página web que le otorga alta portabilidad. Este sistema probo ser funcional para especies de leguminosas y solanáceas al obtener frutos en periodos promedio a las opciones comerciales además de ser cultivados mediante la técnica de organopónia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here