z-logo
open-access-imgOpen Access
Cadena de valor hexagonal general
Author(s) -
Luis A Rodríguez Calero,
Wanda O. Ochoa Suastes,
Penélope Hernández,
Cynthia Ariza García,
Cristopher Antonio Muñoz Ibáñez,
Marco A. Muñoz Ibañez
Publication year - 2017
Publication title -
boletín científico investigium de la escuela superior de tizayuca
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-4830
DOI - 10.29057/est.v2i4.2150
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
La cadena de valor es una herramienta de análisis que facilita la comprensión, evaluación y aplicación de mejoras a lo largo de una cadena productiva, ya sea que la actividad empresarial principal se enfoque a la realización de un producto o la prestación de un servicio, la cadena de valor por su carácter dinámico e interactivo, permite a la organización integrarla dentro de su planeación estratégica.Sin embargo, las propuestas de este tipo de herramientas, en su aplicación práctica, muestran inconvenientes en la integración y alineación estratégica de los procesos que forman parte de la organización, teniendo una visión limitada de éstos y considerándolos como procesos independientes, lo cual resulta poco conveniente al desarrollar los diferentes sistemas de gestión empresariales.Para presentar una propuesta integral, considerando estas limitaciones, en este documento se diseña la Cadena de Valor General Hexagonal (CVHG); herramienta que considera los principios de la metodología de Michel Porter para el análisis tecnológico y los principios del enfoque basado en procesos del Value Stream Mapping (VSM). La aplicación de esta cadena permite a las compañías en general una evaluación estratégica, tecnológica y con un enfoque basado en procesos de los diferentes métodos productivos que la integran.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here