z-logo
open-access-imgOpen Access
Tipos de valoraciones en la evaluación de objetos de aprendizaje
Author(s) -
Verónica Martínez Lazcano,
Yira Muñoz Sánchez,
Iliana Castillo Pérez
Publication year - 2018
Publication title -
ingenio y conciencia boletín científico de la escuela superior ciudad sahagún
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-784X
DOI - 10.29057/ess.v5i10.3335
Subject(s) - humanities , political science , art
El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son necesarias en el proceso educativo, por lo que los docentes han tenido que adquirir habilidades, por sus propios medios, en el desarrollo de materiales para su asignatura, o bien la institución en la que laboran contribuye en su capacitación con el propósito de ir creando un banco de materiales didácticos digitales que sean de utilidad en los diferentes temas de las diversas disciplinas. En este contexto, es importante que los materiales creados sean de calidad, dado que éstos tienen un papel importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje. De esta manera, algunos autores han considerado varios aspectos en la evaluación de objetos de aprendizaje para medir su eficiencia. Entre las valoraciones que miden la calidad de los materiales, destacan: Didáctico y/o pedagógico, Técnico o tecnológico, y Funcional o usabilidad (Fernández-Pampillón, Domínguez, & De Armas, 2012; García-Barrera, 2016; González, 2016; López & Ballesteros, 2011; Morales, Gómez, & García, 2008; Toll & Ril, 2013; Pinto & Gómez-Camarero, 2011).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here