
La huelga y su procedimiento
Author(s) -
Nicolás Pérez Hernández,
Juana Rocha Pérez
Publication year - 2018
Publication title -
ciencia huasteca boletín científico de la escuela superior de huejutla
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-493X
DOI - 10.29057/esh.v6i11.2766
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
La huelga se presenta como la suspensión del trabajo realizado por todos o la mayor parte de los trabajadores de una empresa, con el propósito de parar las labores y de esta manera presionar al patrón para que acceda a alguna petición que le han formulado y que los huelguistas consideran justa, o cuando menos conveniente a sus intereses. Por su parte la Ley Federal del trabajo en su artículo 440 define a la huelga como “la suspensión temporal del trabajo llevada cabo por una coalición de trabajadores” considerando al sindicato como una coalición permanente.El procedimiento de huelga: es un conjunto de acciones que llevan a cabo los trabajadores ante una autoridad laboral; cuando desean firmar un contrato que rija su relación laboral o cuando consideran que su relación laboral se ha violentado; lo que significa que los trabajadores no pueden suspender labores en cualquier momento, sino que deben de iniciar el procedimiento tal y como se establece en el emplazar al patrón a través de la autoridad de trabajo correspondiente, este procedimiento encuentra su fundamento legal en el Titulo catorce, capítulo XX de la Ley Federal del trabajo