
La seguridad y salud ocupacional a través de los años
Author(s) -
Atziri W. Sánchez-Oropeza,
Isidro Jesús González Hernández,
Rafael Granillo Macías,
Zaraeli Beltrán-Rodríguez,
Leilani Ramírez-López,
Brayan Sotero-Montalvo
Publication year - 2022
Publication title -
ingenio y conciencia boletín científico de la escuela superior ciudad sahagún
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-784X
DOI - 10.29057/escs.v9i17.7119
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La Seguridad y Salud Ocupacional es un campo multidisciplinar que comprende el reconocimiento, la prevención y el control de riesgos y peligros en el lugar de trabajo con el fin de promover la seguridad y salud de los trabajadores. Esta disciplina es el resultado de años de investigación y maduración profesional de cuatro impulsores: mejores prácticas laborales; certificaciones y estándares de educación; leyes, políticas y accidentes; y avances tecnológicos. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es presentar la evolución histórica de la seguridad y salud ocupacional mediante una descripción cualitativa de carácter bibliográfico y documental para identificar los desafíos que existían de esta disciplina en las revoluciones industriales, así como identificar cuáles son las nuevas tecnologías de la Industria 4.0 que se están empleando para los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Los resultados revelan que las técnicas, procedimientos y la legislación sobre seguridad y salud ocupacional en todo el mundo estuvo limitada en comparación de los desarrollos tecnológicos que se generaron en las primeras dos revoluciones industriales. En el contexto de la cuarta revolución industrial, se identificaron que los dos factores de riesgo más importantes que se presentarán constantemente en las áreas de trabajo son la fatiga mental y la presión psicológica. Pero las tecnologías de la Industria 4.0 como el Internet de las Cosas, Big Data y los sensores avanzados o inteligentes se están utilizando para construir plataformas que permitan predecir accidentes laborales.