
Recuperación elástica
Author(s) -
Miguel Flores,
Mariana Domı́nguez,
Arturo Cruz-Avilés
Publication year - 2020
Publication title -
ingenio y conciencia boletín científico de la escuela superior ciudad sahagún
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-784X
DOI - 10.29057/escs.v7i14.5742
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
El proceso de formado de chapa metálica es uno de los más importante, consiste en, por medio de un herramental deformar una chapa metálica hasta tomar la forma de una determinada geometría, la forjar, la extrusión, el doblado son algunos de los procesos de formado, se realiza en caliente o frío, ambos se caracterizan por una gran deformación de la pieza de trabajo. Al final de este proceso se presenta una diferencia entre la geometría final obtenida y la deseada lo que se puede considerar como defectos de fabricación, generalmente es conocida como recuperación elástica, es consecuencia de las propiedades del material, de los herramentales de trabajo requeridos para dar la forma deseada, etc. Existe diferentes alternativas para corregirla como los el diseño de la matriz y el punzón para obtener la geometría deseada considerando la recuperación elástica, o la modificación de las propiedades mecánicas del material. En este trabajo se desarrolla un modelo de elementos finitos para observar el comportamiento de la recuperación elástica al incrementar la magnitud del módulo de Young de en su solución de empleó el software ansys, en los resultados se observa que mientras menor es la magnitud del módulo Young, mayor es la recuperación elástica del material.