z-logo
open-access-imgOpen Access
Violencia de género en la televisión. Un análisis del discurso
Author(s) -
Jesús Cisneros Herrera,
Gelacio Guzmán-Díaz
Publication year - 2022
Publication title -
boletín científico de la escuela superior atotonilco de tula
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7831
DOI - 10.29057/esat.v9i17.8147
Subject(s) - humanities , political science , art
La violencia de género, definida como toda violencia ejercida hacia las mujeres por cuestiones de género, se encuentra fuertemente arraigada en las sociedades. Se alude que la perpetuación de este tipo de violencia está ligada a instrumentos de la socialización como lo son los medios de comunicación. El abordaje de la violencia de género como un objeto de entretenimiento en donde se fetichiza la violencia hacia la mujer se vuelve un factor que invisibiliza el problema, generando incomprensión hacia la situación y hacia las mujeres que sufren dicha violencia. En la presente investigación, se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia a partir del cual se eligieron un programa de espectáculos y uno de noticias para realizar el análisis del discurso de los mismos; se encontró una tendencia a invisibilizar la violencia a la mujer. Los programas analizados muestran a los televidentes que la única opción que tiene la mujer para salir de la violencia es la denuncia; sin embargo, resultan revictimizantes, se encuentran constanmente justificando las acciones del agresor y dudando de las mujeres agredidas invisibilizando toda violencia que no tenga consecuencias físicas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here