z-logo
open-access-imgOpen Access
Trastorno límite de la personalidad y el abuso sexual infantil
Author(s) -
Jeimy L. Pérez-Rivera,
Ana C. Pimentel-García,
Liana C. Hernández Díaz,
Mercedes S. Martínez-Arce,
Gelacio Guzmán-Díaz,
Jesús Cisneros Herrera
Publication year - 2021
Publication title -
boletín científico de la escuela superior atotonilco de tula
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7831
DOI - 10.29057/esat.v8i15.6674
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
En el presente escrito se describe la relación entre el abuso sexual infantil y el desarrollo de trastorno límite de la personalidad desde la perspectiva psicoanalítica. El trastorno límite de la personalidad (TLP) es una patología caracterizada por diversos síntomas, entre ellos, inestabilidad afectiva, sentimientos de vacío, episodios psicóticos, pensamientos dicotómicos, distorsiones cognitivas, episodios de impulsividad, miedo al abandono y conductas auto lesivas. Dichos síntomas, desde la perspectiva psicoanalítica, pueden ser manifestaciones desarrolladas a partir del desequilibrio psíquico, derivado de la presencia de mecanismos de defensa cuya predominancia se evidencia en pacientes con TLP. La propuesta teórica de Melanie Klein acerca de las dos posiciones (esquizo-paranoide y depresiva) es de especial relevancia para entender la dinámica intrapsíquica de las personas que padecen este trastorno. El abuso sexual infantil por sí mismo no es suficiente para la génesis del TLP, sin embargo, es una experiencia que demanda reacomodos en la estructura psíquica a falta del apoyo externo de la familia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here