
Contrato narcisista y proyecto identificatorio en la película Una vida mejor
Author(s) -
Jesús Cisneros Herrera,
Denice Rodríguez López,
Martha Isabel Salinas Salazar,
Gelacio Guzmán-Díaz
Publication year - 2020
Publication title -
boletín científico de la escuela superior atotonilco de tula
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7831
DOI - 10.29057/esat.v7i13.5294
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
El contrato narcisista y el proyecto identificatorio (1) son conceptos que se aplican a la encrucijada que enfrenta el adolescente en la transición de la familia al plano social. El adolescente encuentra posibilidades de ser, cada una de las cuales promete ciertas cosas. La elección del adolescente es un contrato narcisista en tanto que al signarlo el adolescente asume un compromiso con la sociedad o con una sector de ella a cambio del cual espera el apuntalamiento social de su narcisismo. Al mismo tiempo, se inicia una reconfiguración de las identificaciones con la cual el adolescente se inserta en una cadena transgeneracional que no necesariamente es la de su familia, sino la que busca reproducir y perpetuar un grupo social más o menos amplio. Este proceso se ilustra en la película Una vida mejor (2). En el artículo se analiza la historia de la película con base en los conceptos psicoanalíticos antes mencionados.