z-logo
open-access-imgOpen Access
Las Tecnologías de la Información y Comunicación y la Brecha Digital: Una nueva forma de exclusión social
Author(s) -
José Francisco Hernández Gracia,
Venancio Avendaño Hernández,
Hugo Armando Buitrón Ramírez
Publication year - 2019
Publication title -
boletín científico de la escuela superior atotonilco de tula
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7831
DOI - 10.29057/esat.v6i11.3694
Subject(s) - humanities , political science , persona , art
Empecemos entendiendo que la tecnología es cualquier conocimiento, habilidad o competencia que se puede emplear de manera sistemática para lograr un objetivo determinado. Por otro lado, la innovación tecnológica se refiere a la incorporación de nuevas tecnologías que permitan mejorar cambios en la producción, en los negocios y en las nuevas formas de trabajo. Luego entonces las empresas se relacionan en un mundo tecnológico y global, cuya modalidad es la digitalización, el trabajo en red y la híper conexión que permite que las personas ubicadas en cualquier parte del mundo pueda ser cliente o usuario de bienes y servicios de forma inmediata. La digitalización ofrece a las empresas desarrollo y eficiencia, esta es una realidad que provoca que los ritmos de cada organización a la hora de adoptarla sean muy diferentes, pudiéndose producir disfunciones dentro de la propia empresa durante el proceso. Es decir, que mientras la tecnología cambia muy rápidamente, las organizaciones no siempre pueden seguir el mismo ritmo, y es ahí precisamente cuando se produce la brecha digital en la propia empresa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here