z-logo
open-access-imgOpen Access
Comunicación virtual: Netiquetas
Author(s) -
Isaura Rodríguez Monterrosa
Publication year - 2018
Publication title -
boletín científico de la escuela superior atotonilco de tula
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7831
DOI - 10.29057/esat.v5i9.2892
Subject(s) - humanities , political science , art
El proceso de comunicación es fundamental para el desarrollo de todo ser vivo, el hombre ha desarrollado diversas formas de comunicación, acción necesaria para la evolución de las civilizaciones a través de los siglos, con ello los medios para poder comunicarse y así emitir el mensaje, desde signos, gestos, señas hasta el lenguaje oral y escrito, han cobrado una importante significancia entre la aparición de las máquinas en el siglo XVIII las cuales han permitido reproducir una gran cantidad de información para llegar a un sinfín de usuarios lo que ha llevado a tener más avance científico, social, tecnológico, laboral, por mencionar algunas de las actividades diarias en cualquier sector de la sociedad. La constante demanda de los usuarios por compartir y consultar información dieron origen a las nuevas tecnologías de información, ya que con el uso del Internet es posible comunicarse con uno o varios usuarios una gran cantidades información, o bien, crear nuevos contenidos y compartirlos, sin embargo, la forma de interactuar entre los cibernautas debe apegarse a un código de comportamiento semejante al que usamos en el mundo real, pero ahora en el contexto virtual, este código de ética es también llamado Netiquetas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here