z-logo
open-access-imgOpen Access
Mujeres profesionistas
Author(s) -
Diana Verónica Sánchez Martínez
Publication year - 2015
Publication title -
boletín científico de la escuela superior atotonilco de tula
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7831
DOI - 10.29057/esat.v2i4.1464
Subject(s) - humanities , art
Actualmente la situación laboral de la mujer es vista desde diversas perspectivas culturales; desde ideas patriarcales que dictan que ellas no necesitan trabajar y que se deberían quedar en casa cuidando de los hijos y atendiendo las tareas domésticas y al marido. Por otro lado, debido a los grandes cambios que se han suscitado en la tecnología, se ahorra mucho tiempo en las tareas del hogar y esto ha permitido que ellas inviertan su tiempo en otras actividades que van desde la lectura a una formación profesional. Como consecuencia, hoy en día los índices de ocupación laboral femenina están incrementándose y con ello se van modificando las concepciones culturales de la mujer en la sociedad, ya que están asumiendo de manera simultánea los roles de manutención del hogar y desarrollo económico, además de formar parte importante de las estadísticas dentro de mayores niveles de instrucción y grados de escolaridad. No obstante, este cambio cultural ha traído consigo nuevos roles género que sobrecargan las actividades femeninas y conducen a un estrés para el cual no tenemos los mecanismos suficientes para afrontarlo. Adicionando a todo esto; escenarios de trabajo con ambientes hostiles, discriminación de género y acoso sexual.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here