
Extracción de calcio en solución a partir de cáscara de huevo
Author(s) -
Diana Laura Vázquez Martínez,
Jorge Luis Henkel García,
Felipe Legorreta García,
Francisco Velasco Hernández,
Gustavo Urbano Reyes
Publication year - 2021
Publication title -
tópicos de investigación en ciencias de la tierra y materiales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-8405
DOI - 10.29057/aactm.v8i8.7578
Subject(s) - chemistry , biology
Cáscaras de huevo de gallina, fueron procesadas mediante trituración, y posteriormente se estudia la temperatura más adecuada de calcinación. Se efectuó un estudio del efecto de la disolución de la cáscara de huevo calcinada, evaluando el ácido hidroclorhídrico (HCl) y el ácido acético (C2H4O2). Se analizó el efecto de la concentración del ácido, de la temperatura y de la agitación. Los estudios cristalográficos ponen en evidencia que después de la calcinación, se obtuvo CaCO3 como fase mayoritaria. Se encontró que el ácido acético a una concentración de 0.8 M, disuelve con más efectividad la cáscara de huevo calcinada en comparación con el ácido clorhídrico 4M. Así mismo, se estableció que a una temperatura de 50 °C con ácido acético y con agitación se obtuvo un porcentaje de disolución del 93.58 % en masa. Finalmente, la solución conteniendo las especies de Ca, se secó, posteriormente se calcinó a 850°C, y se realizó un análisis cristalográfico encontrándose únicamente la fase del óxido de calcio, confirmando así la presencia del ion calcio en la solución, conteniendo 0.4g de calcio por cada gramo de ceniza calcinada.