
El papel depresor del pH durante la flotación sin colector de mineral de galena
Author(s) -
Martín Reyes,
Iván A. Reyes Domínguez,
Mizraím U. Flores,
Francisco Velasco Hernández,
Miguel Pérez Labra,
Julio C. Tapia
Publication year - 2020
Publication title -
tópicos de investigación en ciencias de la tierra y materiales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-8405
DOI - 10.29057/aactm.v7i7.6201
Subject(s) - physics , humanities , chemistry , philosophy
La recuperación del mineral de galena (PbS) durante la flotación sin colector, desciende con el incremento del pH y con la disminución del potencial de pulpa Eh (mV) referido al electrodo estándar de hidrogeno. La depresión del PbS, durante la flotación, se atribuye al estado superficial que adquiere en ambientes alcalinos, caracterizada por FTIR, el cual consiste de intensas bandas de enlace de especies covalentes tales como; el ion sulfato libre con una longitud de onda en 1097 cm-1, sulfo óxidos S = O en 1400 cm-1, indicando la oxidación del azufre de la última capa atómica y ion hidroxilo OH- en 1638 cm-1, se forman, además, débiles bandas de absorción de los enlaces Pb – O. Mientras que cuando la recuperación de galena es óptima 75 % w/w, el azufre de la superficie se combina con el metal formando sulfatos coordinados de manera monodentada con tres bandas de absorción, así como enlaces Pb - OH del hidróxido de plomo Pb(OH)2 y enlaces Pb – O, del PbO2.