
Las fronteras y la panacea del desarrollo en México y España. Reflexiones desde los feminismos poscoloniales
Author(s) -
Rosalva Aída Hernández Castillo,
Liliana Suárez Navaz
Publication year - 2004
Publication title -
liminar(en línea)/liminar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8900
pISSN - 1665-8027
DOI - 10.29043/liminar.v2i1.141
Subject(s) - panacea (medicine) , humanities , political science , art , philosophy , medicine , pathology , alternative medicine
En este artículo ofrecer algunas reflexiones sobre el discurso desarrollista en relación con la construcción y consolidación de las fronteras mexicanas y españolas. En el caso mexicano, se alza como una alternativa a la marginación de las poblaciones indígenas; en el español, como panacea de las esperanzas de los colectivos inmigrantes. Sin duda la construcción de la otredad se distingue en ambos casos en torno al eje de la ciudadanía, pues si bien los indígenas son miembros de la nación mexicana, los migrantes son construidos en esencia como ajenos a los derechos asociados a la pertenencia nacional.