z-logo
open-access-imgOpen Access
Zamé o la utopía
Author(s) -
Enrique Flores
Publication year - 2021
Publication title -
liminar(en línea)/liminar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8900
pISSN - 1665-8027
DOI - 10.29043/liminar.v19i2.840
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este trabajo forma parte de una investigación más amplia sobre la Brevísima relación de la destrucción de las Indias, de fray Bartolomé de las Casas, desde el punto de vista de la “crueldad”. Se centra en la lectura de dos extensos pasajes de la Historia de Sainville y Léonore —integrados, a su vez, a la “novela filosófica” Aline y Valcour—. A partir de la lectura del Suplemento al viaje de Bougainville, de Denis Diderot, y siempre en contraste o relación, aunque distante, con la obra de Las Casas, se describe la visión de lo que el etnólogo Pierre Clastres cifró como el “espíritu de las leyes salvajes”, su anarquía y su crueldad, en la utopía de Zamé, rey de la isla fabulosa de Tamoé, en los mares del sur, y en la aún menos conocida distopía del reino antropófago de Butua, en el golfo de Guinea.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here