z-logo
open-access-imgOpen Access
Violencia institucional hacia las mujeres en la región sur de México
Author(s) -
Angélica Aremy Evangelista García,
Rolando Tinoco Ojanguren,
Esperanza Tuñón Pablos
Publication year - 2016
Publication title -
liminar(en línea)/liminar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8900
pISSN - 1665-8027
DOI - 10.29043/liminar.v14i2.460
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Para comprender las formas en que se produce y reproduce la violencia contra las mujeres en la región sur de México, se identificaron las relaciones estructurales de desigualdad que la generan, así como las construcciones culturales y simbólicas que la refuerzan. Las violencias vividas por las mujeres tienen como trasfondo estructural la exclusión, la discriminación y la falta de acceso a mejores condiciones de vida, pero la violencia institucional, que no ha sido identificada en su exacta dimensión, se basa en un Estado miope sin contraparte ciudadana y se expresa en la imposibilidad de que las mujeres ejerzan sus derechos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here