z-logo
open-access-imgOpen Access
Producción y comercio de tabaco en Centroamérica a fines del período colonial
Author(s) -
del Carpio-Penagos,
Carlos Uriel
Publication year - 2014
Publication title -
liminar(en línea)/liminar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8900
pISSN - 1665-8027
DOI - 10.29043/liminar.v12i2.351
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
En este trabajo se analiza el surgimiento de la Real Renta del Tabaco en Guatemala en abril de 1766. El tabaco representó uno de los rubros más importantes de la economía de la Audiencia de Guatemala, tan sólo por debajo de lo que producían el tributo de los indios y el impuesto de alcabalas, a pesar de que desde la implantación del monopolio real fue sujeto de un fuerte contrabando. También permitió el surgimiento de una extensa, poderosa y corrupta burocracia que cometía abusos principalmente en contra de la población indígena.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here