
PROCESOS COMUNICATIVOS SINCRÓNICOS Y ASINCRÓNICOS, UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Author(s) -
Vanessa Montenegro Hidalgo
Publication year - 2021
Publication title -
tsafiqui/tsafiqui (quito - en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2602-8069
pISSN - 1390-5341
DOI - 10.29019/tsafiqui.v12i17.965
Subject(s) - humanities , context (archaeology) , philosophy , geography , archaeology
El artículo alude al contexto educativo universitario a partir de un caso, que analiza las circunstancias y efectos provocados por el transito de la modalidad presencial a la virtual a lo largo de un año y medio de Pandemia Covid-19. El objetivo es analizar la repercusión que ha provocado especialmente la modalidad virtual en los ambientes de aprendizaje, y los efectos en las relaciones entredocentes y estudiantes a partir de sus prácticas comunicativas en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se aplicó una metodología mixta considerando una línea base al inicio de la Pandemia en estudiantes de carrera de una universidad pública; talleres participativoscon estudiantes; aplicación de encuesta; observación participante desde el rol docente; análisis descriptivo e interpretativo de fuentes bibliográficas, manteniendo una perspectiva crítica. Los resultados plantean transformaciones y paradojas en el contexto socioeducativo, afectación de la calidad académica a partir de la interacción docente-estudiante en modalidad virtual; bondades y limitaciones de la comunicación sincrónica y asincrónica, acuerdos y desacuerdos en el retorno progresivo a la presencialidad. Las conclusiones se plantean desde una postura crítica y propositiva hacia nuevos escenarios híbridos.