
PURUWA TV- CONTENIDOS INTERCULTURALES EN PANDEMIA
Author(s) -
Hilda Pamela Pasmay Colcha,
Ramiro Geovanny Ruales Parreño
Publication year - 2021
Publication title -
tsafiqui/tsafiqui (quito - en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2602-8069
pISSN - 1390-5341
DOI - 10.29019/tsafiqui.v12i17.933
Subject(s) - humanities , political science , art
En este artículo se investiga y afirma como Puruwa TV a través de los programas Dialogando con Elvis Maldonado y Rimanakuy, emitió contenido intercultural durante el 2020 en medio de la crisis sanitaria, social y económica de Ecuador, a través de la transversalidad que caracteriza a la interculturalidad en la cultura, salud, política, educación y ambiente. Para ello se empleó metodología mixta, cuantitativa y cualitativa, mediante la aplicación de revisión de archivos televisivos, análisis de contenido y entrevistas. Se analizaron 435 archivos televisivos, de los cuales se identifican 193 entrevistas de carácter intercultural, material necesario para aplicar los componentes y criterios metodológicos que propone Bardin. Los datos recolectados fueron acoplados a matrices de creación propia, desarrollando los 5 elementos del análisis de contenido de Bardin, 4 tablas contienen los resultados de la investigación las cuales alojan la identificación del tema de análisis, la intensidad, dirección y mayor cobertura del contenido, más 2 representaciones gráficas que determinaron la calidad del contenido emitido por el medio comunitario, las cuales forman parte del proceso inferencial. La investigación requirió la aplicación de entrevistas, para ello se entrevistó a 3 expertos en comunicación que laboran y han obtenido experiencia en áreas donde se vincula a la interculturalidad con la comunicación o viceversa, creando una tabla de similitudes encontradas en las respuestas de los entrevistados. Los resultados obtenidos reflejan la responsabilidad social, el diálogo abierto y la intersección del kichwa y español en tiempos de crisis.