
PATRIMONIO CULTURAL Y TURISMO EN EL ECUADOR
Author(s) -
Lida K. Sandoval-Guerrero
Publication year - 2017
Publication title -
tsafiqui/tsafiqui (quito - en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2602-8069
pISSN - 1390-5341
DOI - 10.29019/tsafiqui.v0i9.349
Subject(s) - humanities , political science , cultural tourism , geography , tourism , art , archaeology , tourism geography
Patrimonio cultural y turismo son dos áreas de alto interés para la comunidad turística a nivel nacional e internacional, pues su relación, determina los gustos y preferencias de los visitantes hacia sus destinos; partiendo de esta premisa, el presente estudio tiene como finalidad reconocer la interrelación entre ellos, identificando los productos turísticos relacionados al turismo cultural, debido a la importancia del aporte intrínseco a este sector de la economía del país. La metodología aplicada parte del análisis documental sobre patrimonio, patrimonio cultural, turismo y turismo cultural desde el enfoque de diversos teóricos; por otro lado, se ha realizado un levantamiento estadístico de los bienes patrimoniales muebles registrados en el Sistema de Información del Patrimonio Cultural Ecuatoriano (SIPCE), del Instituto Nacional del Patrimonio (INPC) y que forman parte de la oferta turística del Ecuador. El estudio reveló que el mayor porcentaje de concentración turística se ubica en destinos como Quito, Guayaquil, Santa Elena y Cuenca, estos espacios guardan atractivos relacionados al patrimonio cultural material, muchos de ellos catalogados y registrados, mientras que otros aún no lo han sido. Por lo que se identificó la existencia de un número considerable de ellos, los cuales reflejan la esencia, el valor simbólico e identitario de los pueblos a los cuales pertenecen; dando entrever al visitante la diversidad cultural del país, por su condición de ser diverso e intercultural, evidenciada a través de la exposición del patrimonio tangible e intangible como medio de manifestación de ideas, pensamientos, deseos, frustraciones y necesidades.