z-logo
open-access-imgOpen Access
La educación musical como herramienta para el desarrollo de destrezas y habilidades en los estudiantes
Author(s) -
Floralba del Rocío Aguilar Gordón,
Daniela Alejandra Villacís Marín,
Steven Marco Narváez Flores
Publication year - 2018
Publication title -
tsafiqui/tsafiqui (quito - en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2602-8069
pISSN - 1390-5341
DOI - 10.29019/tsafiqui.v0i11.484
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente documento nace de la desventaja encontrada en el plan nacional de estudios secundarios propuesto en el Ecuador de la última década a propósito del retiro de la asignatura de educación musical, misma que pasó a formar parte de la abarcadora educación cultural y artística. La desventaja parte del desconocimiento y la poca consciencia acerca de la importancia de la música en el contexto ecuatoriano. El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de las ventajas de la educación musical para el desarrollo de destrezas y habilidades en los estudiantes ecuatorianos del nivel secundario.  La principal aportación del documento es el análisis comparativo de los currículos de educación en otros países que permite tener una idea clara de la realidad que circunda el tema en otras latitudes.  La metodología utilizada en la estructuración de este trabajo es de carácter inductiva – deductiva, se apoya en la investigación bibliográfica y se auxilia en métodos filosóficos como el fenomenológico y el hermenéutico. Este manuscrito contiene una aproximación conceptual sobre la realidad curricular ecuatoriana, presenta brevemente algunos modelos educativos musicales, reflexiona acerca de la educación musical como referente para el desarrollo de destrezas y habilidades que aportan a la formación integral del ser humano y finalmente, propone algunas perspectivas y desafíos de la educación musical.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here