z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio preliminar de sitio y competitividad en propuestas turísticas comunitarias: Zuleta paisaje cultural
Author(s) -
Diana Enríquez P.,
Paola Flores P.,
Andrea Vásquez O.
Publication year - 2018
Publication title -
tsafiqui/tsafiqui (quito - en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2602-8069
pISSN - 1390-5341
DOI - 10.29019/tsafiqui.v0i10.401
Subject(s) - humanities , geography , political science , cartography , art
La importancia del presente estudio radica en brindar a la comunidad de Zuleta la posibilidad de ejecutar una actividad económica alternativa, que permita el uso adecuado de los recursos naturales y culturales, a fin de conservar el patrimonio y dinamizar la economía local. En Zuleta, la principal actividad económica es la agropecuaria, sin embargo, existe la posibilidad de gestionar el turismo. Por tanto, el objetivo de la presente investigación es determinar el tipo de producto turístico que resulta ser Zuleta, el método utilizado es cuantitativo-cualitativo, y el instrumento es la ficha técnica de evaluación preliminar de sitio propuesta por The Nature Conservancy. Es un marco de planificación que considera los sistemas ecológicos y la necesidad de inclusión de las comunidades. Los resultados muestran que Zuleta puede ser considerado como producto turístico tipo A. Una vez obtenidos estos resultados, se aplica una segunda metodología cuyo objetivo es desarrollar un diagnóstico del producto turístico que actualmente ofrece Zuleta, y su competitividad en el mercado. Se basa en un análisis de momentos de verdad fundamentado por la metodología del Triángulo del Servicio propuesto por Karl Albrecht en 1988, con el fin de identificar características positivas y negativas que permitan la potenciación y corrección de dicho producto. Los resultados muestran que Zuleta cuenta con elementos esenciales como accesibilidad y atractivos turísticos; sin embargo, la poca predisposición de la comunidad y la limitada adecuación técnica representan debilidades en cuanto a calidad. Además, se establece una comparación en la que el beneficio esperado por el cliente es superior al beneficio percibido.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here