z-logo
open-access-imgOpen Access
crisis financiera del Ecuador, 1998-2000
Author(s) -
Nelson García Osorio
Publication year - 2013
Publication title -
revista economía y negocios (ute - en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8050
DOI - 10.29019/eyn.v4i1.160
Subject(s) - political science , humanities , geography , art
Este estudio hace un análisis de los problemas del sistema financiero que llevaron al Ecuador a enfrentar una crisis económica y social. La fragilidad del sistema financiero ecuatoriano se evidenció en el salvataje de Filanbanco en noviembre de 1998, lo que repercutió en el tipo de cambio, la depreciación del sucre y la fuga de capitales al exterior; agravando la liquidez del sistema financiero, cuya consecuencia fue el cierre de algunos bancos, entre ellos El Progreso, considerado el segundo banco del país por el tamaño de sus activos y una de las instituciones más rentables. Posteriormente, en marzo de 1999, se realiza el feriado bancario que consistió en congelar los depósitos en los bancos, afectando la actividad financiera y económica del país y profundizó el problema de insolvencia del sistema financiero, lo que devino en la dolarización el 9 de enero del 2000 como medio de partida para la estabilización monetaria.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here