z-logo
open-access-imgOpen Access
Uso de un arreglo ortogonal para el análisis del proceso de electroerosión por penetración con electrodos de forma de grafito y cobre sobre micro-fundición de aluminio
Author(s) -
Cristian Fabian Pérez,
Edwin Moya,
Diana Coello
Publication year - 2018
Publication title -
enfoque ute
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-9363
pISSN - 1390-6542
DOI - 10.29019/enfoqueute.v9n3.315
Subject(s) - physics , humanities , philosophy
Este trabajo trata sobre el uso del método Taguchi en la realización de experimentos para resolver las respuestas múltiples en el proceso de mecanizado por electroerosión por penetración (EDM) empleando electrodos de cobre y grafito. Este proceso de manufactura se realizó sobre el material microfundición de aluminio ampliamente utilizado en la industria de fabricación de moldes de calzado. La experimentación se llevó a cabo según un arreglo ortogonal L8. Se utilizó análisis de varianza (ANOVA) para determinar los efectos de las variables de entrada (material del herramental, tiempo de pulso, forma de la herramienta y profundidad de corte) sobre las variables de salida (tasa de remoción del material y rugosidad superficial); así como también un análisis de regresión para predecir los resultados del análisis experimental.  Los resultados han demostrado que se pueden optimizar los parámetros de mecanizado con consideraciones de las respuestas múltiples efectivamente. Se evidencia que, el tiempo de pulso es el principal influyente en la tasa de remoción del material (MRR) y el tiempo de mecanizado influye en mayor proporción sobre la rugosidad superficial (Ra). Finalmente, se demostró que el electrodo de cobre tiene mejor eficiencia de trabajo y el grafito dejo mejor rugosidad superficial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here