
Determinación de la velocidad óptima para la soldadura MAG de la aleación 5086-H116, mediante Ensayo de Dureza, Prueba de Tracción y Examen Metalográfico; para la fabricación de Tanqueros de Aluminio
Author(s) -
José Omar Cabrera Escobar,
Raúl Vinicio Cabrera Escobar
Publication year - 2018
Publication title -
enfoque ute
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-9363
pISSN - 1390-6542
DOI - 10.29019/enfoqueute.v9n3.215
Subject(s) - humanities , physics , art
Para la construcción de las probetas soldadas por el proceso GMAW de la aleación de aluminio 5086-H116 se utilizaron velocidades de avance 300, 400, 500, 600 y 700 mm/min que están dentro del rango recomendado, las mismas que permitieron variar la energía aportada a la unión. De los resultados obtenidos en los diferentes ensayos se determinó que la velocidad de avance de la soldadura más adecuada es 500 mm/min (con una energía aportada de 335,34 J/mm); esta energía es la que permitió obtener las mejores propiedades mecánicas en la soldadura de la aleación 5086-H116 a un amperaje de 148 A. A este nivel de energía, se produce la menor pérdida de magnesio, el tamaño de las partículas de Al3Mg2 es más fino y se distribuyen de manera uniforme en la matriz α, lo que permite obtener las mejores propiedades mecánicas.