z-logo
open-access-imgOpen Access
Variaciones físico-químicas de la calidad del agua del río Carrizal en Manabí
Author(s) -
Ana María Aveiga Ortiz,
Patricio Noles,
Aida de la Cruz,
Fabián Peñarrieta,
Francisco Alejandro Alcántara Boza
Publication year - 2019
Publication title -
enfoque ute
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-9363
pISSN - 1390-6542
DOI - 10.29019/enfoque.v10n3.423
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
El presente trabajo tiene como objetivo determinar las variaciones físico-químicas de la calidad del agua del río Carrizal (Manabí) en 21 estaciones de muestreo, cubriendo una extensión de 51 km. Se muestrearon 7 puntos en (i) la microcuenca, 5 puntos en (ii) el embalse La Esperanza y 9 puntos en (iii) la subcuenca del río Carrizal. Se tomaron muestras siguiendo un diseño experimental de bloques al azar con arreglo factorial; según los resultados, se evidenció una correlación entre los parámetros y las diferentes posiciones geográficas monitoreadas. Ante esto, se calculó un nuevo índice de calidad de agua denominado índice de dureza, el cual relaciona la alcalinidad, potencial de óxido-reducción, dureza, conductividad, sólidos suspendidos, sólidos totales. Según este índice, se evidenció que la concentración de minerales de calcio, magnesio, sulfatos y carbonatos, incrementó junto con la concentración de sólidos en el agua, así como el potencial REDOX y la conductividad eléctrica, que incrementaron desde la cuenca alta hasta la cuenca baja del río Carrizal. Esta correlación entre parámetros físico-químicos del agua y las diferentes posiciones geográficas monitoreadas es probablemente influenciada por actividades antropogénicas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here